Acabas de conseguir tu título de Graduado en Educacion Secundaria (GESO) y ahora qué ... en primer lugar decirte que el título tarda unos meses en expedirse y tendrás que esperar para recogerlo en el CEPA, mientras tanto tendrás un cerfificado oficial que de daremos en el centro y que hará las veces de título hasta ese momento.
Con tu título de GESO tienes acceso directo a:
- Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Medio en centros públicos. Para ello necesitarás además del certificado oficial de título, un certificado de nota media, que podrás solicitar en la secretaría del CEPA. Lo necesitas porque hay muchos aspirantes y en algunos ciclos y centros, no tantas plazas así es que seleccionan por expediente. Esa nota de corte no es fija, varía cada año en función de las vacantes y los candidatos y suele ser alta en aquellos ciclos muy demandados, por ejemplo en los de la familia profesional de sanidad.
Dedicamos un post sobre estos ciclos en otro apartado de este blog, así es que si quieres tener información sobre ellos, vísitalo.
Si quieres matricularte en un centro privado la nota no será problema pues suelen disponder de plazas suficientes pero, lógicamente la matrícula se encarece.
En cualquier caso, debes saber que anualmente se convocan beces y ayudas al estudio. Si quieres saber más sobre requisitos, plazos y demás, pincha en el siguiente enlace.
- Bachillerato de personas adultas, que se imparten en Institutos de Educación Secundaria. En otro apartado de este blog te contamos en qué consiste.
- Certificados de profesionalidad en los que se te requiera esta titulación mínima. Estos cursos de formación pertenecen la la formación profesional no reglada pues no pertenecen al sistema educativo. Son cursos impartidos por el Servicio Público de Emplo y otras entidades. Si quieres conocer en qué consisten pincha aquí.
- Mundo laboral. Podrás optar a empleos en los que se te solicita estar en posesión del título de GESO.
Con tu título de GESO también puedes acceder mediante prueba de acceso a:
- Ciclos Formativos de Formación Profesional de Grado Superior. Si superas esta prueba obtendrás un certificado que junto a tu título de GESO será el equivalente laboral del Bachillerato de cara a empleos públicos y privados. Te contamos en qué consisten estas pruebas en el apartado de Formación Profesional de este blog.
- Grados Universitarios. Las pruebas de acceso están dirigidas a mayores de 25, 40 y 45 años y son diferentes en cada caso. Sólo el acceso para mayores de 25 años más tu título de GESO se te convalida como el equivalente laboral del Bachillerato de cara a empleos públicos como privados. Esta información puedes encontrarla en el apartado Universidad de este blog.
- Empleo público. Con el título de GESO podrás preparar oposiciones para el grupo C2. En este grupo tienes oposiciones en la Administración del Estado (auxiliar de la Administración del Estado, correos, auxilio judicial, y guardia civil) y en la Administración Local y Comunidades Autónomas por ejemplo auxiliar administrativo. En cualquier caso, en las diferentes convocatorias será preciso que revises el requisito académico que se solicita.
Y por último, si no lograste titular tus opciones se limitan tanto en empleos públicos como privados. En este caso, antes de incorporarte al mundo laboral sin titulación, te recomendamos:
- Continuar tus estudios de Educación Secundaria.
- Acceder a Formación Profesional Básica.
- Presentarte a las pruebas libres para la obtención del título de GESO.
- Presentarte a las pruebas de acceso a Formación Profesional de Grado Medio.
- Cursar un certificado de profesionalidad que no te requiera titulación previa.
Esta información podrás verla desarrollada en otros post de este blog.
No hay comentarios:
Publicar un comentario