lunes, 20 de abril de 2020

Formación Profesional de Grado Medio

Los ciclos formativos de grado medio pertenecen a las enseñanzas de Formación Profesional de nuestro sistema educativo y corresponden al perfil profesional 2 definido por el Instituto nacional de las Cualificaciones (INCUAL).

Puedes acceder directamente a estos ciclos con tu título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria, tu título de Formación Profesional Básica o, en caso de no tener ninguno, presentarte a una prueba de acceso donde te examinarás de contenidos de esa etapa educativa.

Para realizar la prueba de acceso es necesario tener al menos 17 años o cumplirlos en el año natural en el que te presentes a la prueba.



Existen veintiseis familias profesionales y denntro de cada una hay diferentes ciclos formativo. Los Ciclos Formativos de Grado Medio tienen una duración de 2000 horas (dos cursos académicos) salvo algún título como el de Técnico Auxiliar de Enfermería que tiene una duración de 1400 horas (un curso y un trimestre). Son enseñanzas técnico-profesionales que te preparan para desempeñar una profesión.


Cada ciclo formativo está compuesto por diferentes módulos (materias o asignaturas) algunos asociados a unidades de competencia profesional y otros que no lo están, como son los módulos de Formación y Orientación Laboral (FOL) y Empresa e Iniciativa Emprendedora que se imparten en todos los ciclos.

Todos los títulos se pueden cursar de forma presencial en turnos diurno o vespertino, según la oferta de cada centro. Además algunos ciclos puedes cursarlos a distancia. Y si quieres puedes optar por enseñanza bilingüe.

En los últimos años ha surgido la modalidad de la Formación Profesional Dual, que consiste en la alternacia entre el centro educativo y la empresa. Normalmente se concentran todos los módulos en el primer curso y, en el segundo el alumno pasa a realizar prácticas remuneradas en la empresa.

Al aprobar todos los módulos de 1º y 2º, a excepción de un suspenso, se accede a realizar el módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), que supone un período de prácticas obligatorias que oscila entre 380 y 410 horas de duración. Estas prácticas se realizan normalmente en dos períodos dependiendo de cuándo hayas aprobado, de marzo a junio, o de septiembre a diciembre.

En el Departamento de Orientación hemos elaborado un folleto en el que recogemos la oferta formativa de la zona sur de Madrid. Puedes descargarlo pinchando aquí.

El título que se obtiene es de de Técnico y si además posees el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria tendrías el equivalente laboral y profesional al Bachillerato de cara al acceso a empleos públicos y/o privados.

El título de Técnico da acceso directo a los ciclos formativos de Formación Profesional Superior de la misma rama profesional en la que se haya obtenido el título de Técnico. Si quieres saber la relación entre unos y otros pincha aquí.

Para conocer toda la información sobre estos estudios además de la oferta formativa de toda España puedes visitar las webs




Además, tienes a tu disposición una app, FPMAD, que puedes descargar de forma gratuita con toda la información y oferta formativa centrada de Madrid. Es muy útil y fácil de manejar.



En caso de no tener el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria puedes realizar una prueba de acceso como te comentábamos más arriba. Esta prueba versa sobre los contenidos de la ESO y consta de varias partes. Te contamos esa información en otro post.

Por último, debes saber que existen becas y ayudas al estudio que se convocan cada curso escolar. Toda la información sobre convocatorias, requisitos, plazos, etc. la puedes encontrar aquí.



No hay comentarios:

Publicar un comentario