lunes, 20 de abril de 2020

Formación Profesional de Grado Superior

En este post te vamos a contar en qué consisten los ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Superior.

Al igual que los ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio estos ciclos pertenecen a las enseñanzas de Formación Profesional de nuestro sistema educativo y corresponden al perfil profesional de nivel 3 definido por el Instituto Nacional de Cualificaciones (INCUAL).

Estos ciclos está dirigidos a las personas que buscan estudios superiores prácticos, que cualifiquen para la incorporación al mundo laboral.




Los ciclos formativos de Formacion Profesional de Grado Superior están estructurados en módulos (materias o asignaturas) de marcado caracter profesionalizador. Algunos de los módulos están asociados a unidades de compentencia y otros no, como son los módulos de Formación y Orientación Laboral (FOL) y Empresa e Inciativa Emprendedora. Al superar todos los módulos de 1º y 2º, a exceción como mucho de un mólulo, tienes acceso al módulo de Formación en Centros de Trabajo (FCT), que son prácticas en una empresa.

Existen veintiseis familias profesionales y dentro de cada una, una amplia oferta de ciclos formativos.


La duración de todos los ciclos es de 2000 horas, repartidas en dos cursos académicos, incluidas las prácticas en empresas, que suelen rondar las 400 horas. Todos los ciclos formativos se pueden cursar en modalidad presencial en turno diurno o vespertino, dependiendo de la oferta de cada centro. Y además algunos ciclos tienen la posilidad de cursarse a distancia.

Otras modalidades recientes en la oferta formativa de los centros son las modalidades bilingüe y la dual. La Formación Profesional Dual consiste en el mayor peso que se da a las prácticas en la empresa, de tal modo que se concentran todos los módulos de caracter teórico en un solo curso y el segundo año el alumno se incorpora a la empresa para realizar unas prácticas remuneradas.

Una vez superados todos los módulos obtendrás tu título de Técnico Superior para poder acceder al mundo laboral o si quieres continuar estudiando, acceder a la Universidad si necesidad de realizar prueba de acceso. Tu nota de acceso será la nota media de tu expediente académico del título de Formación Profesional.

En el Departamento de Orientación hemos elaborado un folleto con la oferta formativa de la zona sur de Madrid. Si quieres saber qué centros y ciclos puedes encontrar en Móstoles y alrededores pincha aquí.

Si quieres profundizar en esta información, conocer todos los ciclos formativos  y la oferta educativas de todos los centros, tanto públicos como privados en nuestro territorio te recomendamos que visites las siguientes webs.



Otro recurso que tienes a tu disposición y que resulta muy útil y fácil de manejar es la app gratuita FPMAD, que incluye sección de novedades y donde puedes encontrar cualquier ciclo formativo y saber qué centro lo imparte y en qué modalidad y turno.


Por último, comentarte que existen becas y ayudas para estudiar Formación Profesional  que se convocan todos los años. Toda la información sobre requisitos y plazos puedes encontrarlos aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario