lunes, 20 de abril de 2020

Bachillerato de adultos a distancia

Tras obtener tu título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria puedes acceder al Bachillerato para continuar estudiando. El Bachillerato de adultos puede cursarse en régimen nocturno o a distancia. En este post te vamos a contar en qué consiste este último.

El Bachillerato a distancia se dirige a todas las personas que por circunstancias excepcionales o por cuestiones laborales no pueden acudir de forma regular al centro educativo.







Para poder acceder a este régimen los requisitos son:

- Tener más de 18 años

- Poseer el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente, como son: título de técnico, técnico deportivo o técnico de artes plásticas y diseño.

Excepcionalmente se podrá acceder con 16 años si se es deportista de alto rendimiento o se tiene un contrato de trabajo que impida cursar las enseñanzas de forma ordinaria.

En el Bachillerato a distancia se estructura en dos cursos pero no existe límite temporal de permanencia, por lo que puedes sacarlo a tu ritmo. Tienes que tener en cuenta que los exámenes sí son presenciales.

Podrás matricularte del número de materias que desees de primero y segundo. Cuando se trate de materias de segundo que estén condicionadas a la superación de materias de primero, será imprescindible haber aprobado la de primero para poder cursar la de segundo (por ej. Matemáticas I y Matemáticas II).

Durante el curso tendrás apoyo tutorial tanto a distancia como presencial y de forma individual y en grupo. Dado el carácter a distancia, no será obligatoria la asistencia a las tutorías.

Las modalidades del Bachillerato son tres: Artes, Humanidades y Ciencias Sociales y, Ciencias. Dependiendo del ciclo formativo de Formación Profesional de Grado Superior o el título de grado universitario al que quieras acceder tendrás que elegir una u otra modalidad.

Sea cual sea la modalidad de curses tendrás una serie de materias comunes

- Ciencias para el mundo contemporáneo.
- Historia de España.
- Filosofía y ciudadanía.
- Lengua castellana y literatura.
- Lengua extranjera.

En el conjunto de los cursos del Bachillerato, deberás cursar un mínimo de seis materias de modalidad, de las que cinco tendrán que ser de tu modalidad:

- Artes: Cultura audiovisual, Dibujo artístico I y II, Dibujo técnico I y II, Diseño y/o Historia del arte.
- Ciencias y tecnología: Biología, Biología y geología, Ciencias de la tierra y medioambientales, Dibujo técnico I y II y/o Electrotecnia.
- Humanidades y Ciencia Sociales: Economía, Economía de la empresa, Geografía, Griego I y II y/ Historia del arte.

Y por último, también completarás tu itinerario académico con materias optativas, para ampliar o profundizar la formación. De tal modo que se podrá elegir como materia optativa una materia de modalidad no elegida y además los centros educativos podrán ofertar una segunda lengua extranjera y Tecnologías de la información y la comunicación.

En este cuadro puedes ver de forma esquemática la estructura de los dos cursos.


El Bachillerato es una etapa educativa con carácter preparatorio para continuar estudiando, bien Formación Profesional de Grado Superior, a la que se accede directamente, o para ir la la Universidad, previamente tendrás que hacer una prueba de acceso. El título de Bachillerato también pueden solicitártelo como requisito para acceder al mundo laboral tanto para empleos públicos como privados.

Si quieres conocer los centros públicos donde se imparte Bachillerato a distancia pincha aquí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario