miércoles, 22 de abril de 2020

Formación Profesional Básica

La Formación Profesional Básica está dirigida a alumnado mayor de 18 años que no esté en posesión de ningún título de Formación Profesional o de cualquier otro título que acredite que ha finalizado los estudios secundarios completos.

Excepcionalmente, pueden incorporarse alumnos con 17 años que estén desescolarizados o aquellos que tengan circunstancias excepcionales acreditadas debidamente.







Los ciclos formativos de Formación Profesional Básica tienen una duración de 2000 horas que se distribuyen en dos cursos que incluyen:

- Formación básica, que incluyen contenidos de la Educación Secundaria Obligatoria.

- Módulos profesionales asociados a unidades de competencia.

- Prácticas en empresas en ambos cursos.

La oferta de estas enseñanzas en la educación de adultos en nuestra comunidad es la siguiente:

a) Informática de Oficina:

- En Madrid Capital: CEPA Aluche, CEPA Canillejas, CEPA Daoiz y Velarde.

- En Madrid Sur: CEPA Agustina de Aragón

- En Madrid Oeste: CEPA Pozuelo de Alarcón.

b) Informática y Comunicaciones:

- En Madrid Capital: CEPA José Luis Sampedro.

- En Madrid Sur: CEPA Casa de la Cultura y CEPA Ramón y Cajal.

c) Cocina y Restauración:

- En Madrid Capital: CEPA Cid Campeador y CEPA Pan Bendito.

- En Madrid Sur: CEPA Alfar.

d) Panadería y Repostería:

- En Madrid Sur: CEPA Alfar.

e) Agrojardinería y Composiciones florales:

- En Madrid Capital: CEPA Entrevías.

- En Madrid Sur: CEPA Rosalía de Castro.

f) Peluquería y Estética:

- En Madrid Capital: CEPA Pan Bendito.

g) Electricidad y Electrónica:

- En Madrid Capital: CEPA Tetuán.

Cada año se convocan becas y ayudas al estudio. Si quieres más información sobre ello, pincha aquí.

Al finalizar estas enseñanzas obtendrás el título de formación profesional básico correspondiente al nivel 1 de cualificación profesional, además de optar al título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Con tu título si quieres continuar estudiando tendrás acceso directo a ciclos formativos de Formación Profesional de Grado Medio o a certificados de profesionalidad en los que se te requiera este nivel de titulación.

Es menos habitual pero puedes además prepararte pruebas de acceso a Formación Profesional de Grado Superior, a la Universidad o unas oposiciones del grupo C2.

O si no quieres continuar tu formación, incorporarte al mundo laboral.





No hay comentarios:

Publicar un comentario