En nuestro centro oferta el ciclo formativo de Formación Profesional Básica de Informática de Oficina. Te vamos a contar en este post en qué consiste.
Este ciclo tiene una duración de 2000 horas distribuidas en dos cursos que deberán ser cursados en su totalidad por todo el alumnado aunque existe la posibilidad de convalidación de algunos módulos en función del expediente académico del alumno.
A partir de este curso 2019-20 hemos puesto en marcha el proyecto CEPA S.A. en el que con una metodología innovadora ajustada a las necesidades de los alumnos buscamos desde el primer momento prepararte para el mundo laboral.
Pero, ¿qué vas a estudiar? Estas enseñanzas se imparten de forma presencial en horario de mañana donde la asistencia es obligatoria e incluyen:
a) Formación básica (12 horas semanales):
- Ciencias ( Matemáticas y Naturales)
- Comunicación y Sociedad (Lengua Castellana y Literatura y Sociales)
- Inglés
b) Módulos profesionales (18 horas semanales):
- Montaje y mantenimiento de equipos
- Configuración y explotación de sistemas
- Instalación y mantenimiento de redes
- Ofimática y procesamiento de datos
- Prácticas en empresas del sector tanto en primer como en segundo curso.
Para superar los módulos tienes convocatorias limitadas así es que intenta aplicarte para no agotarlas pues de lo contrario no podrás cursar ni este ni otro ciclo de Formación Profesional Básica.
En este ciclo adquirirás conocimientos informáticos sobre: procesadores de texto (word y writer), hojas de cálculo (excel y calc), presentaciones (powerpoint e impress), edición de imagen y vídeo, mantenimiento y reparación de ordenadores, instalación, reparación y configuración de sistemas operativos, de software y de redes locales.
En este ciclo adquirirás conocimientos informáticos sobre: procesadores de texto (word y writer), hojas de cálculo (excel y calc), presentaciones (powerpoint e impress), edición de imagen y vídeo, mantenimiento y reparación de ordenadores, instalación, reparación y configuración de sistemas operativos, de software y de redes locales.
Todos los años el Ministerio convoca becas y ayudas para cursar Formación Profesional. Si quieres más información sobre convocatorias, plazos, requisitos, etc. pincha aquí.
Al finalizar el ciclo obtendrás el título profesional básico en informática de oficina correspondiente a un nivel de cualificación 1, con valor tanto académico como profesional. Y además tienes la posibilidad de obtener también el título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria si tu nota media supera el 6.
Las opciones después de obtener tu título son:
- Acceso directo a ciclos Formativos de Grado Medio. Si te interesa tienes otro post dedicado a estos ciclos en este blog.
- Certificados de profesionalidad en los que se te requiera título de GESO o equivalente. Si quieres más información sobre ellos pincha aquí.
- Mundo laboral. Podrás trabajar en empresas del sector informático relacionadas con comercialización, montaje, mantenimiento y reparación, oficinas de grabación, verificación y tratamiento de datos, como ayudante de instalador de redes locales o como auxiliar de oficina.
Otras opciones que puedes plantearte con prueba de acceso, que requieren bastante dedicación y esfuerzo, son:
- Pruebas de acceso a ciclos Formativos de Grado Superior, para mayores de 19 años.
- Pruebas de acceso a la Universidad, para mayores de 25 años.
- Empleo público. Puedes preparar oposiciones del nivel C2.
Tienes a tu disposición más información sobre estos temas en otros post de este blog que te invitamos a visitar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario