martes, 21 de abril de 2020

Educación Secundaria Obligatoria en Adultos. Nivel I

La Educación Secundaria Obligatoria en Adultos es diferente a la Secundaria que se cursa en los Institutos. En este caso no son cuatro cursos sino dos: Nivel I y Nivel II. En este post nos vamos a centrar en el Nivel I.

Para cursar la Educación Secundaria en un Centro de Adultos el requisito fundamental es que tengas 18 años o los cumplas antes de que finalice el año natural en el que te matriculas, es decir, durante el primer trimestre el curso. Excepcionalmente, si tienes 16 años y posees un contrato de trabajo que te impide acudir a un centro educativo en el horario ordinario, o si eres deportista de alto rendimiento.




Este nivel corresponde a 1º y 2º de ESO y acceden como norma general:

- Alumnos procedentes de Enseñanzas Iniciales del CEPA.

- Alumnos que cursaron la ESO y tienen pendientes materias de alguno de estos cursos.

- Alumnos que no terminaron la EGB, no tienen completos 7º y/u 8º de EGB, que serían el equivalente a 1º y 2º de ESO y por tanto, del Nivel I.

- Alumnado procedente de otros sistemas educativos a los que se les hace una prueba de conocimientos y se considera que este es el nivel más adecuado.

- Alumnado que aun habiendo estudiado en nuestro país no presenta certificación académica y tras una prueba de conocimientos se considera que este es el nivel más adecuado.



Vamos a contarte a continuación cómo se organiza este curso.

El Nivel I de Educación Secundaria en Adultos se estructura en tres ámbitos de conocimientos:

a) Ámbito Científico-tecnológico, en el que se incluyen las materias de Matemáticas y Ciencias Naturales.

b) Ámbito de Comunicación, en el que se cursan Lengua Castellana y Literatura e Inglés.

c) Ámbito Social, en el que estudiarás Geografía e Historia.

Para superar cada ámbito debes aprobar las materias que se incluyen en él. La calificación final será la media de las materias del ámbito y sólo se hará media si se obtiene al menos 4 en alguna de ellas. La media en cualquier caso deberá ser al menos un 5 para considerar superado ese ámbito.

Tienes la posibilidad de cursar este nivel en régimen presencial en los turnos de mañana o tarde, en los que la asistencia es obligatoria. También puedes optar a cursarlos en caso de no poder acudir a clase de forma regular en régimen semipresencial (con menos horas de asistencia a clase, aunque obligatorias, pero tienes que presentar contrato de trabajo) o distancia (con tutorías sin obligatoriedad de asistencia). Semipresencia y distancia se imparten en horario de tarde.

Por norma general todos los alumnos cursan este nivel completo salvo los alumnos procedentes de la ESO que tengan algunas materias aprobadas de 1º y 2º de ESO. En su caso se tienen en cuenta las materias superadas para convalidarlas y sólo tienen que cursar el o los ámbitos que no tengan superados.

Para superar este nivel en el régimen presencial y semipresencial existe un número limitado de convocatorias, cuatro, o lo que es lo mismo, dos cursos. Cada año corren dos  convocatorias; una ordinaria y otra, extraordinaria. En caso de agotar estas cuatro convocatorias se debe pasar a cursar el nivel en régimen distancia, donde no existe límite de convocatorias.

Si durante el curso ves que no puedes con todos los ámbitos ya sea por circunstancias personales y/o laborales puedes anular la o las convoctoria/s de uno, dos o los tres ámbitos de modo que no te corran. Así puedes superar este nivel en uno o varios cursos, según tu disponibilidad y posibilidades.

Promocionas al Nivel II con todos los ámbitos superados. Podrías pasar de curso con alguno pendiente y recuperarlo mientras cursas Nivel II. Para ello, necesitas organizarte muy bien. Además no puedes aprobar el correspondiente ámbito de Nivel II si tienes pendiente el de Nivel I, es decir, que no se te puede evaluar positivamente el ámbito de Comunicación  de Nivel II si tienes este ámbito suspenso o pendiente de Nivel I. 

Desde el Departamento de Orientación hemos preparado para ti un folleto con toda la información relevante sobre este nivel. Si quieres profundizar en lo que acabas de leer y saber el número de horas de cada materia y ámbito y otros datos pincha en el siguiente enlace.






No hay comentarios:

Publicar un comentario