lunes, 11 de mayo de 2020

Enseñanzas Deportivas

Dentro de las enseñanzas de régimen especial están las enseñanzas deportivas, cuyo objetivo es formar técnicos deportivos dentro de una determinada especialidad o modalidad. 

Muchos de vosotros estáis interesados en este tipo de enseñanzas así es que en este post os vamos a contar qué son, cómo se organizan y qué títulación se obtiene.

Las enseñanzas deportivas tienen una doble finalidad:

- Prepararte para la actividad profesional en realción con una modalidad o especialidad deportiva, tal y como señalábamos más arriba y

- Facilitar tu adaptación al mundo laboral y deportivo.

Este tipo de enseñanzas se organizan en ciclos formativos de Formación Profesional de grado medio y superior:

- Formación Profesional de Grado Medio. En estas encontramos ciclo inicial y ciclo final.



- Formación Profesional de Grado Superior, con un sólo ciclo.



Los ciclos de enseñanza deportiva tienen una organización modular de una duración variable y su estructura distingue dos tipos de módulos:

- Módulos comunes de enseñanza deportiva, que están asociados a competencias profesionales de "iniciación deportiva", "tecnificación deportiva" o "alto rendimiento". En este caso son independientes de la especialidad deportiva.

- Módulos específicos de enseñanza deportiva, que están vinculados directamente con aspectos técnicos, organizativos o metodológicos de una de las especialidades.

Además, todos los ciclos incluyen un módulo de formación práctica para completar la formación en un entorno profesional. Y, el ciclo final consta de un módulo de proyecto final.


Respecto a la titulación que se obtiene esta depende del nivel que se haya cursado y completado.

Si se supera el ciclo inicial de grado medio se obtiene un certificado académico oficial. Mientras que si se supera el ciclo final de grado medio el título será el de Técnico Deportivo, que posee carácter oficial y validez académica y profesional en todo el territorio nacional.

Por su parte, si se supera el ciclo superior se obtiene el Título de Técnico Deportivo Superior, tambien con carácter oficial y validez en todo el territorio nacional.

Todas las modalidades y especialidades están reconocidas por el Consejo Superior de Deportes.

En Madrid puedes encontrar las especialidades de: atletismo, baloncesto, balonmano, buceo, esgrima, espeleología, deportes de invierno, deportes de montaña y escalada, fútbol y fútbol sala, hípica, judo, salvamento y socorrismo y vela.

Respecto a los requisitos de acceso tienes que tener en cuenta que además del requisito académico; Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria o equivalente y Título de Bachiller o equivantente para grado medio y superior respectivamente, deberás superar una prueba específica.

Pincha en el siguiente enlace para consultar toda esta información y mucho más.



Por último te recordamos que puedes descargar la aplicación gratuita EREMAD para disponer en tu smarthphone de todas las novedades y oferta educativa de estas enseñanzas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario